Quiénes somos

Quiénes somos2025-03-06T11:53:47+01:00

DecFloor®

La elección perfecta para tus proyectos de revestimientos y pavimentos continuos

En Decfloor® nos dedicamos a la aplicación de pavimentos y revestimientos continuos. Somos aplicadores oficiales de Topciment®, líderes en la fabricación de microcemento en España, con gran reconocimiento internacional en más de 58 países.

Nuestra experiencia abarca desde la preparación de superficies hasta la aplicación de resinas y cemento. Contamos con un sólido equipo humano, que cubre tanto la parte técnica como la ejecución de los trabajos.

Con el fin de asegurar la máxima calidad, solo utilizamos productos envasados y certificados directamente por fábrica, evitando intermediarios que puedan alterar sus propiedades y garantizando resultados óptimos.

Además, nos enorgullece contar con el ‘Certificado Passiv Haus Técnico de Ejecución’ y el ‘Certified Passive House Tradesperson’, que avalan nuestro compromiso con la construcción sostenible y de alta eficiencia energética. El primer certificado acredita la capacidad de los profesionales para llevar a cabo proyectos Passiv Haus / Passive House, mientras que el segundo certifica que el personal cumple con los estándares internacionales de construcción pasiva. Ambos sellos aseguran que los pavimentos y revestimientos responden a los más altos criterios de sostenibilidad y confort.

0
Años de experiencia
0+
Miembros
0
Países
0k
Clientes satisfechos

Compromiso

Nos tomamos en serio cada detalle para garantizar resultados impecables

Confianza

En Decfloor®, somos tu aliado en cada proyecto, ofreciendo soluciones fiables y duraderas

Calidad

Nos enfocamos en ofrecer acabados impecables que superen las expectativas

FAQs

¿Se puede aplicar el microcemento a bajas temperaturas?2025-02-19T15:23:01+01:00

Sí, el microcemento es capaz de tolerar las bajas temperaturas una vez instalado, gracias al barniz protector que lo sella. Sin embargo, es preciso extremar las precauciones al aplicarlo en condiciones invernales. Para evitar posibles manchas blanquecinas, fisuras o grietas, se recomienda calentar la zona de trabajo entre 20ºC y 25ºC, asegurando así un resultado óptimo.

¿Cómo puedo apuntarme a un curso de microcemento?2025-02-19T15:23:01+01:00

Si eres profesional y deseas formarte en la aplicación de microcemento, podemos ayudarte. Solo tienes que visitar nuestra página web de cursos, donde podrás descubrir la amplia oferta formativa que hemos preparado.

En ella encontrarás toda la información que necesitas sobre cada curso: qué conocimientos adquirirás, la duración, el precio, la ubicación y quién lo imparte, así como un calendario actualizado constantemente y el enlace para realizar tu reserva.

Si necesitas más detalles antes de decidirte, no dudes en llamarnos o completar el formulario que encontrarás en nuestra página de contacto. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

¿Cuánto cuesta el m² de microcemento?2025-02-19T15:23:01+01:00

El precio del microcemento puede variar en función de múltiples factores, por lo que únicamente un profesional especializado en este revestimiento podrá determinar con exactitud el coste por metro cuadrado. Entre los principales aspectos que influyen en el precio, se encuentran:

  • El desplazamiento del equipo de aplicación.
  • El tipo de microcemento seleccionado.
  • El estado y características del soporte en el que se va a aplicar.
¿Qué tiempo de secado debemos dejar entre la primera capa de sellador y la segunda?2025-02-19T15:23:01+01:00

La duración del secado entre capas de sellador o barniz depende de varios factores, como las condiciones climáticas, la humedad relativa, la temperatura de la estancia, si se trata de un espacio cerrado y húmedo (por ejemplo, un baño) o si la superficie recibe luz solar directa.

Para evitar la formación de manchas blancas y asegurar un sellado óptimo, se recomienda dar el mayor tiempo de secado posible. No obstante, como referencia, el tiempo mínimo de secado entre capas suele ser de 4 horas para el Presealer y de 24 horas para el Topsealer.

¿Es obligatorio aplicar la malla para microcemento?2025-02-19T15:23:01+01:00

Recomendamos encarecidamente el uso de malla de fibra, especialmente en suelos y paredes con azulejos, así como en las juntas entre placas de pladur. Esta malla refuerza la base del microcemento y ayuda a prevenir fisuras causadas por las tensiones del soporte. Aunque la decisión final recae en el aplicador, es importante informar sobre los posibles inconvenientes que pueden surgir al no utilizarla.

¿Pueden combinarse colores en una misma superficie?2025-02-19T15:23:01+01:00

Sí, es totalmente posible aplicar diferentes tonalidades de microcemento, e incluso diversos acabados, sobre una misma zona. El aspecto fundamental es delimitar con precisión cada área donde se desee emplear un color distinto.

¿Por qué puede haber diferencias de brillo entre la muestra y la obra que se realiza?2025-02-19T15:23:01+01:00

La aplicación del microcemento es un proceso manual que conlleva variaciones sutiles. Factores como la cantidad de material utilizado, la técnica empleada o el método de sellado (rodillo o pistola) pueden provocar ligeras diferencias de brillo respecto a la muestra. Por ejemplo, si en el catálogo se usó un rodillo, y en la obra se emplea una pistola, se obtiene un acabado ligeramente más brillante.

¿Puede perder color el microcemento con el paso del tiempo?2025-02-19T15:23:01+01:00

En Topciment® ofrecen una amplia gama de colores para recubrir todo tipo de superficies. Aunque pueda existir la inquietud de que el microcemento pierda color con el paso de los años, sus pigmentos están formulados para mantenerse estables, sin alteraciones y sin verse afectados por factores climáticos.

¿Cómo limpiar el microcemento?2025-02-19T15:23:01+01:00

La limpieza del microcemento resulta sencilla, ya que con agua y un jabón neutro suele ser suficiente. No obstante, para obtener resultados más duraderos, en Topciment® han desarrollado productos exclusivos de limpieza y mantenimiento diseñados específicamente para este revestimiento.

¿Es necesario cepillar las puertas?2025-02-19T15:23:01+01:00

No hace falta. El microcemento incrementa el grosor de la superficie entre 1 y 3 mm, mientras que, por lo general, las puertas se instalan con una holgura de aproximadamente 5 mm respecto al suelo. Este margen suele ser suficiente para no tener que recortarlas.

¿Cuánto dura una reforma con microcemento?2025-02-19T15:23:01+01:00

Gracias a que el microcemento se adhiere directamente al material existente, no es necesario llevar a cabo grandes obras. Por ello, los trabajos con microcemento suelen completarse en un plazo de entre tres y cinco días. Sin embargo, si se va a aplicar en suelos, el proceso puede alargarse hasta aproximadamente una semana.

¿Qué diferencias hay entre el microcemento y el cemento pulido?2025-02-19T15:23:01+01:00

A pesar de que el cemento pulido puede presentar una apariencia similar, son materiales distintos. El microcemento brinda una serie de ventajas que marcan la diferencia:

  • Instalación más rápida y sencilla: No requiere maquinaria ni herramientas pesadas.
  • Menor obra, menor coste y menos tiempo: El proceso de aplicación es menos invasivo.
  • Más ligero: Evita sobrecargas estructurales.
  • Versatilidad de uso: Puede instalarse en cualquier estancia, no solo en plantas bajas.
  • Sin juntas ni fisuras: Proporciona una superficie continua y uniforme al secar.
  • Apto para superficies verticales y horizontales: Se adapta a todo tipo de proyectos y diseños.
¿El microcemento es antideslizante?2025-02-19T15:23:01+01:00

Sí, puede serlo. En función del tipo de microcemento utilizado, la textura que se aplique y el sellador escogido, es posible lograr un acabado antideslizante en la superficie.

¿El microcemento es impermeable?2025-02-19T15:23:01+01:00

El microcemento, por sí solo, no es impermeable. Sin embargo, aplicando un sellador como acabado final es posible utilizarlo en baños, duchas y otras áreas expuestas a la humedad. En Topciment, hemos desarrollado Topsealer WT, un barniz de poliuretano al agua que garantiza la impermeabilidad del microcemento.

¿Puede aplicarse microcemento sobre suelo radiante?2025-02-19T15:23:01+01:00

Cada vez más hogares optan por la calefacción por suelo radiante. ¿Es posible aplicar microcemento en este tipo de suelos? La respuesta es sí: se puede instalar microcemento sobre suelo radiante sin inconvenientes. Es esencial seguir un protocolo de encendido de la calefacción para prevenir que las fisuras, causadas por los cambios de temperatura en la solera, se reflejen en el microcemento.

¿Sobre qué soportes se puede aplicar el microcemento?2025-02-19T15:23:01+01:00

El microcemento es extremadamente versátil y se puede aplicar sobre casi cualquier tipo de base, como mortero de cemento, autonivelante, terrazo, mármol, azulejo, pladur o yeso. Además, es apto para superficies verticales y horizontales, tanto en interiores como en exteriores, lo que permite su uso en escaleras, baños, cocinas e incluso piscinas.

Sin embargo, no se recomienda su aplicación sobre madera natural ni en soportes compuestos por elementos que puedan dilatarse de manera desigual.

¿Es necesario tener un cuidado especial con el microcemento?2025-02-19T15:23:01+01:00

El microcemento es una opción sofisticada y versátil para revestir superficies, aportando un toque moderno y duradero. Sin embargo, para conservar su belleza y funcionalidad a lo largo del tiempo, es indispensable un mantenimiento adecuado, similar al cuidado que se brinda a superficies delicadas como los suelos de parquet de madera natural.

A continuación, algunos consejos prácticos:

  • No arrastrar muebles:
    Al mover sillas, mesas y otros muebles sobre el microcemento, se pueden producir arañazos o marcas. Es fundamental levantar y apoyar los muebles en lugar de arrastrarlos, y siempre utilizar topes de fieltro en las patas. Además, se recomienda evitar muebles con patas puntiagudas, ya que pueden dañar la superficie.
  • Evitar golpes y caídas de objetos punzantes:
    Los impactos pueden generar astillas o hendiduras en el revestimiento. Maneja con cuidado elementos afilados o puntiagudos y procura no dejar caer objetos sobre el microcemento. Para proteger la superficie, puedes utilizar posavasos para objetos calientes o mantas al trasladar muebles pesados.
  • Utilizar cintas adhesivas de calidad:
    El uso de cintas adhesivas de baja calidad puede desprender partes del revestimiento, dejando marcas antiestéticas y residuos que atraen la suciedad. Es preferible optar por cintas de alta calidad que aseguren la integridad de la superficie.
  • Prevenir marcas de calor en encimeras:
    Aunque el microcemento es muy popular para encimeras, es crucial evitar colocar sartenes u ollas calientes directamente sobre él. Las altas temperaturas pueden dejar marcas, al igual que ocurre en otros materiales como el cuarzo o el granito. Utiliza siempre tablas o soportes adecuados para prevenir estos daños.
  • Emplear productos de limpieza recomendados:
    Se aconseja el uso exclusivo de limpiadores y ceras aprobados por Topciment®. El uso de productos no recomendados puede afectar negativamente la superficie, comprometiendo tanto su durabilidad como su apariencia.
¿Cuál es la resistencia y dureza del microcemento?2025-02-19T15:23:01+01:00

A pesar de su bajo espesor, el microcemento destaca por su gran resistencia y dureza. Cada sistema Topciment® está formulado para un uso específico. Por ejemplo, para suelos se recomiendan productos con granulometrías más gruesas, como la línea Sttandard Microbase (disponible en L, XL y XXL), mientras que para paredes se aconseja el empleo de productos de granulometrías más finas, como la línea Sttandard Microfino (S y M).

Además, es importante señalar que la resistencia y dureza del recubrimiento pueden verse afectadas por diversos factores, tales como el tipo de soporte en el que se aplica, la elección del microcemento y el sellador utilizado.

¿Se puede aplicar el microcemento si hace mucho calor?2025-02-19T15:23:01+01:00

Al igual que en invierno, durante la época estival es necesario tomar ciertas precauciones al aplicar este revestimiento. Aunque una vez colocado el microcemento soporta perfectamente los rayos solares y resiste la luz UV (lo que lo convierte en una solución ideal para terrazas y piscinas), conviene evitar su aplicación en las horas centrales y finales de la tarde, cuando el soporte está excesivamente caliente.

Si se aplica el material en esas condiciones, la superficie podría contraerse y dilatarse de forma inadecuada. Fuera de esos momentos más cálidos del día, no existe ningún problema para aplicar el microcemento.

Estamos listos para ayudarte a transformar tus espacios

Cuéntanos sobre tu proyecto y te proporcionaremos un presupuesto adaptado a tus necesidades, sin compromiso

Go to Top